about-photo-1

Tratamientos de combinación

Los socios importan en la investigación del cáncer

Colaboramos con socios del sector y analizamos cómo las combinaciones de medicamentos en investigación podrían ofrecer nuevas posibilidades para el tratamiento de diferentes tipos de cáncer.

En algunos casos, los medicamentos contra el cáncer funcionan mejor cuando se administra más de un medicamento a la vez. El uso de varios medicamentos que actúan de forma diferente puede reducir la probabilidad de que las células cancerosas se vuelvan resistentes al tratamiento. El estadio y el tipo de cáncer suelen determinar si se recomienda un tratamiento único o un tratamiento de combinación.

Estos tratamientos de combinación ofrecen oportunidades que pueden ayudar a mejorar la vida de los pacientes con cáncer.

La diversidad en los estudios clínicos

La diversidad importa

En MSD, creemos en la importancia de la diversidad. Al realizar nuestros estudios clínicos, nuestro objetivo es tener una mezcla representativa de la población que utilizará nuestros productos terapéuticos. Las diferencias en edad, raza, origen étnico y sexo pueden dar lugar a diferentes respuestas a los medicamentos y afectar los resultados del tratamiento.

Poner en práctica la diversidad

La falta de datos de poblaciones diversas puede hacer que se pasen por alto las diferencias en la biología de la enfermedad o afectar la seguridad del paciente. Adoptamos medidas para subsanar las deficiencias en materia de diversidad que pueden existir durante la realización de nuestros estudios clínicos, entre ellas:

  • Formar a nuestro personal en cuestiones de diversidad con iniciativas como nuestro Centro de Excelencia de Diversidad e Inclusión Global y varios programas educativos sobre diversidad.
  • Trabajar en equipo con centros clínicos que incluyan una mezcla diversa de investigadores para desarrollar programas que respalden la formación en estudios clínicos de investigadores principales y pacientes de minorías.
  • Trabajar con los centros de modo de garantizar que la inscripción de los pacientes incluya iniciativas para llegar a las minorías.
  • Examinar más de cerca los datos de inscripción y hacer cambios para incorporar más diversidad.
  • Reunir a un equipo de expertos especializado que nos ayude a promover la diversidad.
  • Crear herramientas para los centros clínicos que puedan mejorar la cultura sanitaria entre comunidades diversas.

Es importante que prioricemos la diversidad. Por eso seguiremos fomentando el debate y la sensibilización, y alentando y facultando a los centros clínicos a inscribir pacientes en función de la prevalencia de la enfermedad en grupos de población que, de otro modo, podrían esta subrepresentados en nuestros estudios clínicos.

about-photo-2